Información al interesado sobre protección de datos personales y ejercicio de derechos en relación con las reclamaciones tramitadas a nivel local en España en el Canal Ético de Redtrust

Derechos en materia de Protección de Datos Personales.

Responsable del tratamiento

  • Identidad: EVOLIUM TECHNOLOGIES, S.L.U
  • CIF: B66168543
  • Domicilio social: Calle Ausias March 7, 1ª Planta, 08010 Barcelona
  • Email: [email protected]
  • Teléfono: +34 919 05 11 58

 

Finalidad del tratamiento

Los datos personales facilitados en la comunicación serán tratados con la finalidad de atender y analizar la comunicación, investigar los hechos comunicados y adoptar las medidas correctoras pertinentes, ya sean disciplinarias o contractuales, para cumplir con la debida diligencia y control de Redtrust.

 

Categorías de datos personales

Los datos personales que tratará Redtrust son aquellos que el informante facilite a través de la comunicación, así como el resto de los datos que puedan ser recabados como consecuencia de la investigación que pueda iniciarse de acuerdo con el procedimiento indicado para el Canal Ético de Redtrust.

 

Anonimato y confidencialidad

El informante podrá identificarse, pero también podrá comunicar cualquier hecho de forma anónima. En todo caso, tanto los datos personales como la información serán tratados de forma confidencial.

El informante también podrá identificarse en un momento posterior a la presentación de la comunicación o proporcionar documentación o información adicional en una etapa posterior del proceso.

Las intervenciones de los testigos y de los afectados serán estrictamente confidenciales.

 

Legitimación del tratamiento

El tratamiento de los datos personales de los interesados por parte de Redtrust está legitimado sobre la base del interés público (art.6.1.e RGPD) y el cumplimiento de una obligación legal (art.6.1.c RGPD).

El tratamiento de las categorías especiales de datos personales por razones de interés público esencia se realizará sobre la base de lo previsto en el artículo 9.2 g) RGPD.

 

Conservación

La información facilitada a través del Canal Ético se conservará durante el tiempo necesario para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los hechos denunciados y, en su caso, durante el plazo adicional necesario para cumplir con la normativa legal o interna aplicable.

Los datos personales de la persona que realiza la comunicación y de todas las partes implicadas se conservarán únicamente durante el tiempo necesario para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los hechos comunicados, que nunca excederá los tres (3) meses desde el envío de la comunicación. Una vez transcurrido este plazo máximo, sin que se haya iniciado investigación, se procederá a la supresión de los datos personales del Canal Ético, salvo que la finalidad del almacenamiento sea dejar constancia de su funcionamiento, en cuyo caso, los datos se anonimizarán

Si se acreditara que la información facilitada o parte de ella no es veraz, deberá suprimirse inmediatamente tan pronto como se tenga conocimiento de esta circunstancia, salvo que dicha falta de veracidad pueda ser constitutiva de infracción penal, en cuyo caso la información se conservará durante el tiempo necesario durante el cual se esté llevando a cabo el procedimiento judicial.

 

Comunicación de datos

  • Autoridades que puedan intervenir en la investigación o posibles procedimientos judiciales.
  • Personas que pueden estar involucradas en la investigación en sí.
  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Tribunales competentes.
  • Terceros en los que Redtrust pueda apoyarse para gestionar el Canal Ético, por ejemplo: plataforma de alojamiento de datos, personas en las que se puede delegar la investigación en detalle, abogados u otro tipo de asesores, entre otros.

 

Ejercicio de derechos

  • Derechos del informante: En cualquier momento, el informante podrá ejercer sus derechos de acceso (a sus propios datos personales, pero no a los de otros posibles participantes o afectados por la investigación), rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad respecto de los datos personales facilitados, por correo postal a la dirección indicada o a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] identificándose como usuario del servicio Canal Ético, dentro de los límites establecidos en la normativa aplicable.
  • Derechos de la persona involucrada en los hechos denunciados: Derecho a ser informada en el menor tiempo posible de que se encuentra inmersa en un proceso de investigación, fruto de una comunicación relativa a él o a su actuación. La citada comunicación tendrá el contenido mínimo siguiente y el procedimiento de trámite de la comunicación, así como a toda la información relativa al tratamiento de sus datos enumerada en el apartado anterior. Derecho de acceso a los datos registrados, excepto la identidad del comunicante y los datos personales de otras personas afectadas por el expediente, y derecho de rectificación de los datos personales que sean inexactos o incompletos. Asimismo, tendrá derecho a que se le informe de la resolución o archivo de la alerta, en su caso. Cuando la comunicación a la persona involucrada en los hechos comunicados de que ha sido objeto de una comunicación ponga en peligro la capacidad de Redtrust para investigar o recopilar pruebas de manera eficaz, por el riesgo de destrucción o alteración de pruebas por parte de la persona afectada por la comunicación, esta podrá retrasar dicho deber de información.

La persona involucrada por los hechos comunicados podrá ejercer otros derechos previstos por la normativa en materia de protección de datos: supresión (de conformidad con los plazos para la conservación de datos personales previstos por la legislación vigente), limitación y portabilidad con respecto a sus datos personales a través de correo postal a la dirección indicada o al correo: [email protected] identificándose como afectado por una investigación interna, siempre y cuando ello sea compatible con el buen fin de la mencionada investigación.

En caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos, cualquiera de ellos, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

 

Medidas de seguridad y confidencialidad

El sistema interno de información cuenta con las medidas técnicas y organizativas necesarias para proteger la identidad de las personas afectadas y de cualquier tercero mencionado en la información proporcionada. Estas medidas están diseñadas para garantizar la confidencialidad de los datos, incluyendo, de manera especial, la protección de la identidad del informante en caso de que este haya sido identificado